El Currículo de Bachillerato Universitario 2024 es general, formativo, integral y propedéutico, proporciona al alumno una cultura amplia que favorece su incorporación a las instituciones de educación superior y facilita herramientas básicas para su empleabilidad.De manera transversal, la formación integral está definida en las dimensiones social, humana y cognitiva permeando a través, de los seis semestres, para dar atención a las problemáticas en las que el adolescente está inmerso dentro de su contexto personal y social desarrollando habilidades para la vida.
La trayectoria escolar permite al alumno transitar de manera creciente entre niveles de profundidad básicos a complejos por medio de las progresiones y las fases de formación descritas:
Fases de la formacion.
La formación integral del bachiller se basa en la autogestión del aprendizaje desarrollando conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores de manera progresiva que le permiten enfrentar exitosamente las exigencias y desafíos actuales; los cuales se desarrollan a lo largo de los seis semestres a través de la integración de las tres dimensiones: social, humana y cognitiva. Las dos primeras se desarrollan de manera transversal y permanente en cada una de las asignaturas o UA del mapa curricular, incluidas en la dimensión cognitiva, donde el proceso de aprendizaje se acompaña de metodologías activas cuyo propósito es llevar a la práctica los conocimientos para intervenir en la solución de problemáticas de su contexto inmediato con responsabilidad social, desarrollando proyectos escolares comunitarios que respondan a los siguientes ejes transversales que permean en cada semestre a lo largo del plan de estudios del tipo medio superior(CBU, 2024).