Los cambios ocurridos en los últimos años en nuestro país y el mundo, llevan a plantear una nueva propuesta del marco psicopedagógico y sociocultural del currículo, que dé respuesta a los aspectos demandados por diversos organismos, como la UNESO, la OMS, la OPS, la OIT, etc. Los cuales resaltan el mejoramiento de la educación media superior y superior, para que los alumnos en edad de cursarla tengan acceso a una calidad de vida profesional, laboral, económica, social y personal.
Se requiere tomar acciones para identificar el nivel de fortaleza y elementos con los que cuentan los bachilleres en distintos ámbitos como: el económico, político, socioemocional, cultural, familiar, educativo, profesional, sostenible y de salud.
Nuestra institución, preocupada por atender el contexto social de los alumnos de NMS, los apoyan su formación integral y les brinda acompañamiento en su trayectoria académica; aunado a esto se evalúan las habilidades emocionales de los alumnos de nuevo ingreso con el propósito de identificar y elegir estrategias de desarrollo y fortalecimiento que conlleven el empoderamiento del joven bachiller para utilizar sus cualidades personales, así como alcanzar sus propósitos y metas educativos, profesionales y de vida.