![]() |
|
1.-Contesta el cuestionario "DIAGNÓSTICO VOCACIONAL" en el icono de orientación educativa de la página de la DENMS |
|
2.-Una vez contestado el cuestionario, cuenta el total de respuestas afirmativas ("SI") contestadas de las preguntas 1 a la 5 y 11 a la 20, a excepción de las preguntas 6 a la 10. De estas preguntas se suman únicamente las negativas ("NO"), y el total lo multiplicas por el factor 0.5, tal como se indica en el cuestionario. | |
3.- En el caso de las preguntas de la 6 a la 10 del cuestionario, las afirmativas o "SI" yo no se deben contar, puesto que su interpretación es inversa al resto de las preguntas. Aqui el orientador te explicará las razones. | |
4.- Una vez sumadas las respuestas correspondientes(afiramtivas más las negativas del contexto socio-cultural), obtiene su calificación que deberá ubicar en los "Intervalos de interpretación"![]() Ejemplo; calificación=4.5, se localiza en el intervalo de 2.6 a 5.0 y su intepretación es "TU ELECCIÓN ES POCO ADECUADA O BAJA", por lo que tienes que subir tres niveles todavía para llegar a una elección perfectamente adecuada. |
|
"DIAGNÓSTICO VOCACIONAL" |
![]() |
|
El orientómetro representa los rasgos que miden el cuestionario, y el número de cada rasgo corresponde a las preguntas del mismo, por lo que deberás ubicar el número de las preguntas negativas que anotaste en tu libreta y determinar los rasgos a reforzar, con el fin de alcanzar una elección de carrera perfectamente adecuada | |
Finalmente considera lo siguiente:![]() ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Instrucciones: 1. El estudiante contesta el cuestionario "DIAGNÓSTICO VOCACIONAL" ![]() |
|
2. Una vez contestado el cuestionario "DIAGNÓSTICO VOCACIONAL", suma el total de respuestas afirmativas("SI"), contestadas de las preguntas 1 a la 5 y 11 a la 20, a excepción de las preguntas relacionadas con el contexto socio-cultural(Preguntas 6 a la 10). De estas preguntas se suman las negativas("NO") correspondientes al contexto socio-cultural, y el total multiplica por el factor 0.5, tal como se indica en el cuestionario. 3. En el caso de las preguntas de la 6 a la 10 del cuestionario, las afirmativas ya no se deben contar, puesto que su interpretación es inversa al resto de las preguntas, es decir es correcto que el estudiante no considere la información del contexto para su elección. 4. Una vez sumadas las respuestas correspondientes(Afirmativas más las negativas del contexto socio-cultural), obtiene su calificación que deberá ubicar en los intervalos de interpretación de la tabla: Intervalos de interpretación"( ![]() ejm: calificación=4.5, se localiza el intervalo de 2.6 a 5.0 y su interpretación es "TU ELECCIÓN ES UN POCO ADECUADA O BAJA" por lo que tines que subir tres niveles todavía para llegar a una elección perfectamente adecuada. |
||
5. Una vez ubicado el puntaje en la tabla "Intervalos de interpretación" y haber anotado el número de la pregunta con respuesta negativamente("No"), y las afirmativas("SI")correspondientes al contexto socio-cultural(preguntas de la 6 a la 10), el estudiante envía su cuestionario y revisa el cuadro del Orientómetro(![]() |
||
Formato Cuadro del Orientómetro![]() |
||
![]() |
Tabla "INTERVALOS DE INTERPRETACIÓN" 1. Localiza tu puntuación dentro de los intervalos de calificación 2.-Interpretación: ejemplo: calificación=4.5,, INTERPRETACIÓN: »Tu elección es poco adecuada o baja«, por lo que tienes que subir tres niveles todavia para llegar a una elección perfectamente adecuada. 3.-Una vez ubicado tu puntaje en la tabla de intepretación y haber anotado el número de las respuestas marcadas negativamente("NO"), y las afirmativas ("SI") correspondientes al contexto socio-cultural(preguntas de la 6 a la 10), el estudiante envía su cuestionario y revisa el cuadro del Orientómetro( ![]() |